(1+)786-408-4760
contacto@sobretaekwondo.com

Artículo
Copa del Mundo de Taekwondo
29 Nov 2012

Copa del Mundo de Taekwondo 2012. Consideraciones

La Copa del Mundo de Taekwondo por equipo ha tenido gran aceptación por atletas, entrenadores y público en general. A continuación les ofrecemos nuestras impresiones acerca de este nuevo formato que sin duda ha intensificado el accionar de los combates en Aruba del 23 al 25 de Noviembre.

La Copa del Mundo de Taekwondo por equipo 2012 ha tenido sin duda alguna gran aceptación por todo el que pudo apreciar lo acontecido en Aruba del 23 al 25 de Noviembre.

A continuación analizaremos El aspecto técnico, el físico, el estratégico, la ambientación y el reglamento.  

Aspecto técnico.

Comenzando por el aspecto técnico, se pudo mostrar en la práctica, el extenso abanico técnico con el que cuenta este bello arte marcial convertido en deporte olímpico oficialmente desde Sídney 2000.

El Taekwondo a diferencia de otros deportes de combates, se caracteriza por el desarrollo y perfeccionamiento de complejas habilidades de pateo en todos sus practicantes. Este arsenal técnico va desde hacer una patada en el suelo, hasta ejecutar varias de ellas con giros, dobles, triples y muchas más en saltos.

Aspecto físico.

En el aspecto físico, los atletas tuvieron la posibilidad de trabajar al límite de su rapidez y fuerza explosiva posible, ya que el reglamento de competencia empleado en esta Copa de Mundo por equipo los obligaba a pelear por un tiempo máximo de un minuto en el primer asalto de combate y en el segundo como mínimo tienen que hacer tres ataques antes de ser sustituidos por otro miembro del equipo. De esta manera los atletas no tienen que preocuparse por guardar reservas para tres asaltos (6 minutos), solo para dos asaltos de un minuto aproximadamente por competidores, donde en el segundo round muchos equipos hicieron cambios de competidores cada 10 o 20 segundos, utilizando el sistema de suministro energético anaeróbico aláctico predominante.

Aspecto Estratégico.

Este sistema que permite cambiar los competidores durante el segundo asalto de combate cuantas veces el entrenador lo considere (después de haber realizado tres ataques). La responsabilidad del plan estratégico del los entrenadores se duplica grandemente influyendo notablemente en la victoria del equipo.

El saber seleccionar cada uno de sus competidores en el momento necesario, tomando en cuenta sus propias características y las características de los oponentes, la situación en la que se encuentre el marcador, y el tiempo que le reste al combate; son aspectos que cobran gran importancia en la selección estratégica del entrenador para elegir los cambios de competidores.

Con este formato de competencia, los entrenadores no se pueden conformar con concebir un plan estratégico antes del encuentro o cada vez que se termine un asalto (en el minuto de descanso entre asaltos), sino que estos planes deben ser muy flexibles a partir de lo que se va aconteciendo en el pleito. Por ejemplos;

–          Si estamos ganando ampliamente, Quien es el competidor que mejor se desempeña defensivamente y que menos arriesgue sin ser penalizado.

–          Si necesitamos remontar una ventaja de 3 o más puntos. Quien es el competidor más capacitado para marcar un golpe a la cabeza que nos permita empatar o acortar esa ventaja para al menos recuperar los ánimos del equipo.

La ambientación

La ambientación del evento fue bien emocionante. Comenzando desde la plataforma decorativa que se monto alrededor del área de combate, las luces, las pantallas que transmitían en vivo y la animación  que en ocasiones ocurría durante los intensos combates, sin duda crearon el contexto ideal para dar un show merecedor de trasmisiones televisivas.

Copa del Mondo 2012

Reglamento

Creemos que todavía se puede seguir mejorando el reglamento para atraer más aficionados y con ello los medios de difusión masivos. Nos referimos esencialmente al tema de las caídas, que a nuestro juicio, algunos referees fueron demasiado generosos o los competidores muy abusivos con las caídas o tiradas.

En este punto de las caídas debiera aparecer en el reglamento que todas las caídas intencionales o no sean penalizadas con medio punto. Un ejemplo del exceso de caídas pudiera ser el combate entre IRAN y CHINA. Le recordamos que caída no es lo mismo derribo, este último es provocado por un golpe del oponente.

Siguiendo con el tema del reglamento, trabajar por encontrar la forma de incluir los protectores electrónicos de cabeza existentes, ya que el uso del video replay no está contemplado en este tipo de eventos. Dicho sea de paso, en los eventos que se usa el video replay muchas veces se hace uso de la tarjeta roja por parte de los entrenadores con fines estratégicos que dilatan el combate innecesariamente, y por supuesto se enfría el espectador y le resta emoción al combate.

El aspecto del uniforme se debe definir, ¿Se van a utilizar uniformes tradicionales blancos? o ¿Se utilizaran los uniformes Azules y Rojos que a nuestro criterio les facilita tanto al televidente como al público presente identificar los competidores de un país más fácil? Tal y como se hizo al finalizar el campeonato mundial de Taekwondo WTF en Mayo del 2011 en Corea. ver el video. Por ejemplo; Por solo citar un ejemplo el equipo de Venezuela salió a pelear con peto rojo y uniforme azul.

A continuación los invitamos a disfrutar de las peleas finales de esta histórica Copa del Mundo de Taekwondo por equipo 2012.

Intenso combate de Taekwondo entre IRI – KOR

La discusión del título de la Copa del Mundo de Taekwondo por Equipo 2012 en Aruba del sexo masculino fue protagonizada por los equipos de IRAN y KOREA. Para nosotros una de las peleas más intensas de este evento. Los iraníes decididos a imponer su excelente condición física no pudieron ante el equipo de Corea que supo aprovechar los descuidos e impactar a la cabeza en varias ocasiones para ganar entre 3 y 4 puntos y ampliar su ventaja.

2012 WTF World Cup Taekwondo Team FRANCIA y CHINA

La discusión del título de la Copa del Mundo de Taekwondo por Equipo 2012 en Aruba del sexo femenino se efectuó FRANCIA y CHINA. Un combate que se caracterizo por la limpieza en que se desarrollo el pleito. Francia desde el primer asalto tomo la ventaja, hasta que la atleta china empato con una técnica de giro semicircular faltando 8 segundos antes que concluyera el combate.  Este campeonato se decido por punto de Oro, donde gano la selección de China.

Déjenos sus opiniones y comentarios

MsC. Alain Alvarez

Exclusivo para www.sobretaekwondo.com
contacto@sobretaekwondo.com

Déjenos sus comentarios

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Alert: Content selection is disabled!!