(1+)786-408-4760
contacto@sobretaekwondo.com

Artículo
30 Abr 2011

¿Cuáles son los factores que afectan la resistencia en la actividad deportiva?

La resistencia es una de las capacidades más importante para los deportistas, por lo comenzaremos explicando que se entiende por resistencia, cuáles es su concepto, y los factores que afectan la resistencia en la actividad deportiva.

Para nosotros la resistencia es la capacidad que más se echa a ver cuando los deportistas no disfrutan de una adecuada preparación física, cuando no se han preparado lo suficiente, han entrenado demasiado, o simplemente no se han entrenado con una buena dirección metodológica. Este déficits de resistencia se expresa con una fatiga muscular temprana y psíquica que no permite conducir con eficiencia la actividad programada.

En el caso especifico del taekwondo, es fácil darse cuenta cuando un deportista carece de resistencia durante la competencia. La fatiga le impide defender con efectividad y se pierden las mejores oportunidades ofensivas, ya sean de ataque o contraataque. El competidor no reacciona, va atrás, se cae, sale del área o se encima sobre el oponente.

Resistencia

El concepto más generalizado que utilizan los especialistas de preparación física es la capacidad de soportar los esfuerzos sin llegar a la fatiga o soportar la fatiga.

El objetivo de la resistencia aeróbica es soportar y recuperar eficientemente los esfuerzos fisiológicos a los que el organismo es sometido.

Para dar respuesta a los temas referentes a la resistencia en la actividad deportiva, debemos citar a uno de los grandes conocedores de esta capacidad física “Fritz Zintl” 1990, el mismo plantea que la resistencia puede verse limitada por los siguientes factores:

  • Disminución de las reservas energéticas. (fosfocreatina y glucógeno).
  • Acumulación de sustancias intermedias y terminales del metabolismo, como son el ácido láctico y la urea.
  • Inhibición de la actividad enzimática por sobre acidez o cambios en la concentración de las enzimas.
  • Desplazamientos de electrólitos. (Por ejemplo, el potasio y el calcio de la membrana celular).
  • Disminución de las hormonas por el esfuerzo fuerte y continuo (ejemplo la adrenalina y la noradrenalina como sustancias de transmisión, la dopamina en el SNC.
  • Cambio en los órganos celulares y en el núcleo de la célula (Por ejemplo las mitocondrias).
  • Procesos inhibidores a nivel del sistema nervioso central por la monotonía de las cargas.
  • Cambios en la regulación a nivel celular dentro de cada uno de los sistemas orgánicos.

Para conocer más sobre los métodos y procedimientos a seguir para el desarrollo de resistencia especial en el taekwondo le recomendamos los siguientes artículos

MsC. Alain Alvarez

www.sobretaekwondo.com

contacto@sobretaekwondo.com

Déjenos sus comentarios

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Alert: Content selection is disabled!!