Exitosos cursos y seminarios de Taekwondo en Perú. Videos
Los cursos y seminarios de Taekwondo programados con el Máster en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo Alain Alvarez, tuvieron lugar en tres provincias de la soberana República del Perú; Lima, Cajamarca y Trujillo.
Máster Alvarez, de origen cubano y nacionalizado en Estados Unidos, viajó hasta sur América por un periodo de 14 días para compartir experiencias profesionales con experimentados profesores y atletas de taekwondo.
El objetivo fundamental fue dar a conocer una renovadora propuesta de fundamentos tácticos que viene estudiando hace algunos años, para aplicar en el entrenamiento de la modalidad de combate.
La profesora Delicia Paredes, quien dirige el prestigioso y familiar club de Taekwondo Mundo ilyo-Do, se llevó las palmas al organizar otro satisfactorio curso internacional de Taekwondo en Perú. La carismática tuvo la idea de expandir este evento a otras provincias interesadas como Cajamarca, Trujillo y Lima, siempre pensando en el desarrollo del Taekwondo a nivel nacional.
Los cursos y seminarios de taekwondo en la ciudad de Cajamarca.
En Cajamarca participaron los maestros y alumnos de taekwondo vanguardias de esta provincia. Comenzando por la Academia SEG LLAN SA Taekwondo, bajo la dirección del Grand Máster Segundo Llanos; Taekwondo LEE LLAN DO con su maestro Yerson Llanos; Lee Cajamarca Taekwondo con su maestro Hiroshy Llanos y la Academia Lee Llan Do, con el maestro Johnny Llanos.
El curso tuvo una duración de 6 horas; 3 en la mañana y 3 en la tarde. Durante ambas sesiones los estudiantes participaron activamente aportando el 100% durante todos los contenidos programados. Las técnicas de desplazamientos, conceptos, fundamentos tácticos generales y el planteamiento de situaciones más comunes que se presentan en cada una de sus categorías de edades; acaparon la atención de todos los presentes.
El desarrollo de capacidades física como la rapidez de reacción, rapidez de un movimiento y frecuencia de movimientos, fue otro aspecto tratado de interés por los presentes. En este se sentido de explicó cómo se produce el aporte energético para este tipo de actividades a nivel fisiológico y se presentaron ejemplo para su desarrollo.
La fuerza especial fue otra de las capacidades tratadas. Donde enfatizamos en la fuerza isométrica, que significa igual medida. En este tipo de fuerza la tensión muscular aumenta a pesar de no haber movimiento alguno de las superficies articulares.
Tanto los jóvenes como los maestros quedaron muy satisfechos con el curso y no faltó el reconocimiento de ambas partes.
Entrega del libro de 18252 combinaciones de Taekwondo
El curso y seminario de taekwondo en la ciudad de Trujillo.
En Trujillo participaron los maestros y estudiantes de la reconocida academia Taekwondo Fernando Yupanqui. Muchos de estos con gran talento competitivo. Incluso atletas que son seleccionados nacionales de cadetes y juveniles.
En la primera sesión de trabajo participaron niños pertenecientes a la fase de iniciación y formación, con el objetivo fundamental de aprender y perfeccionar los elementos técnicos básicos simples y combinados. Los procedimientos organizativos utilizados fueron en fila, dispersos y en pareja.
Por supuesto, los juegos en estas edades no pudieron faltar. Aprovechamos para presentar un novedoso juego diseñado para el desarrollo de las habilidades específicas de los niños con edad entre 7- 9 anos de la edad.
En la segunda sesión entraron en acción los juveniles que se encuentran en etapa de perfeccionamiento deportivo, con un nivel de cinta entre azul y negra. Con estos estudiantes se trabajó diferentes situaciones técnico tácticas que se dan en esas categorías, se le propuso algunas soluciones, y se les motivó a darle solución por si solos.
Todos los asistentes se mostraron muy motivados y satisfechos de lo aprendido. Incluso se presentó la prensa de esta provincia para indagar más sobre estos cursos y seminarios de taekwondo. Usted puede leer los pormenores de esta entrevista en Seminario de taekwondo en Trujillo, Perú. Entrevista a Alain Alvarez.
La academia de taekwondo Fernando Yupanqui sorprendió al maestro Alvarez en un día muy especial. De la misma manera Alvarez expresó su agradecimiento y dedicó un ejemplar de su primer libro al director de la academia entrenamiento Fernando Yupanqui.
En la ciudad de Lima se pusieron en práctica los contenidos técnicos básicos por niveles de cintas y los desplazamientos. Recordemos que los desplazamientos son los encargados de las esquivas, las fintas y de llevar al contrario y a sí mismo al lugar deseado según el plan trazado. Los métodos principales fueron los juegos, competencias, la repetición y el método de situaciones. Entre los innovadores juegos de gran aporte a los practicantes de taekwondo estuvieron; Fútbol de cangrejo, Sorprende el error y Pac-Man.
El último día se convocaron a los profesores y competidores cintas negras. Algunos de ellos ex competidores y otros actualmente seleccionados de la selección nacional de Perú en la categoría juvenil y la cadete. Durante tres horas los participantes trabajaron intensamente en aprender y consolidar los fundamentos técnico táctico del combate de taekwondo. Se comenzó el calentamiento con juegos dinámicos que no solo elevó la temperatura de los participantes, sino que también su estado emocional.
Posteriormente se fueron adentrando en juegos relacionados con el combate, pero usando las manos y los diferentes segmentos corporales, creando situaciones y obligándolos a resolverlas en determinadas condiciones.
Entrando en la parte específica del taekwondo, se consolidaron los desplazamientos básicos y se comenzó a trabajar en las seis direcciones tácticas que responden a la modalidad de combate. Se mostraron ejemplos de cómo llevar un programa metodológico sistemático que los guie desde lo más simple hasta lo más complejo.
Se definió, explicó y se reflexionó sobre una interesante propuesta de distancias de combate. Se debatió sobre los planes estratégicos que se deben concebir entre el entrenador y el atleta antes del combate y entre los asaltos. Se crearon situaciones de combate para incidir en cada una de las direcciones de entrenamiento táctico.
Como es lógico, todos los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar el contenido presentado en la práctica. De esta manera, poder entender el sentir de los atletas y buscar quizás otros métodos que pudieran ser más eficientes en la enseñanza de sus estudiantes.
Al término de cada sesión se invitó a todos los participantes entrar en el intercambio de ideas con el afán de aportar sus propias experiencias. Además, se abrió una sesión de preguntas relacionadas con el entrenamiento de taekwondo. Estas preguntas las vamos a poner en el foro de taekwondo, específicamente en la sesión de cursos de taekwondo por su grado de importancia y posibilidad de seguirse debatiendo con otros taekwondistas.
A continuación imágenes tomadas por el fabuloso grupo “Top Taekwondo Olímpico Peruano”
Al finalizar la jornada, ya exhaustos por el trabajo realizado, se pasó a la entrega de los merecidos certificados y otros reconocimientos.
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com