Ejercicios para la agilidad de piernas en taekwondo. (video)
En este artículo le presentamos una propuesta de 17 ejercicios con aros, que le ayudaran a mejorar la explosividad, rapidez, coordinación y equilibrio de piernas, que se puede resumir en agilidad física. Además, se ofrece una propuesta de cargas para las edades.
En casi todos los deportes, las capacidades físicas interactúan una con otras en mayor o menor cuantía según sus características. Esto trae consigo, que los deportistas deban estar preparado para ejecutar un gran espectro de esfuerzos para realizar movimientos aislados y combinados.
La agilidad es un factor clave en la mayoría de los esfuerzos deportivos. La efectividad de las acciones técnicas puede verse afectada si no se posee un adecuado nivel de agilidad que permita mantener una postura firme durante su ejecución. Diversos estudios demuestran que la agilidad es el factor determinante para predecir el éxito en un deporte (Halberg 2001 citado por Lee E. Brown 2007 pág. 76)
Cuando hablamos de agilidad debemos de tener en cuenta cuáles son sus componentes; En este caso nos referimos a la explosividad, rapidez, coordinación y equilibrio.
Para lograr un desarrollo eficiente de la agilidad, debemos comenzar por aprender y consolidar cada uno de los ejercicios que le presentamos a continuación de forma aislada, y una vez que se tenga el control absoluto de cada ejercicio, podemos conformar combinaciones de 2, 3, 4 y 5 ejercicios, y así sucesivamente.
Para la selección de los ejercicios se seleccionaron saltos y pasos, y como medio de trabajo, un set de 12 aros o training rings multicolores a un precio razonable.
Ejercicios con salto
- Salto con ambos pies adelante y atrás
- Salto con ambos pies a los laterales
- Salto con ambos pies 2 adelante y 2 atrás
- Salto con ambos pies 2 lateral derecho y 2 al izquierdo
- Salto con ambos pies adelante, lateral izquierdo, lateral derecho atrás
- Salto con ambos pies adelante, lateral derecho, lateral izquierdo atrás
- Salto con ambos pies adentro y afuera formando una cruz
- Saltos abriendo y cerrando a los laterales
- Saltos abriendo y cerrando adelante y atrás
- Salto abriendo y cerrando a los laterales y cerrando adelante y atrás
Ejercicios con paso
- Pasos adelante y atrás
- Pasos a los laterales
- 2 pasos adelante y 2 atrás
- 2 lateral pasos derecho y 2 al izquierdo
- Adelante, lateral izquierdo, lateral derecho atrás
- Adelante, lateral derecho, lateral izquierdo atrás
- Pasos adentro y afuera formando una cruz
La carga por utilizar va a depender de muchos factores, entre los que se destacan el nivel de asimilación y adaptabilidad de los ejercicios, experiencia deportiva, edad, momento de la preparación en que se van a aplicar estos ejercicios. Nosotros le traemos una propuesta considerando la edad cronológica de los practicantes, pero sería siempre más exacto utilizar la edad biológica de los mismos.
Propuesta de cargas para el desarrollo de la coordinación, agilidad y rapidez de piernas con aros.
EDADES | 6 – 11 | 12 – 17 | Más de 17 |
Cantidad de repeticiones | 3 | 4 | 5 |
Intensidad | 95 – 100% | ||
Tiempos de trabajos por repeticiones | 8 segundos | ||
Tiempos de recuperación entre repeticiones | 25 segundos | 20 segundos | 15 segundos |
Series | 1 – 2 | 2 – 3 | 3 – 4 |
Descanso entre serias | 3 minutos | 3 – 4 minutos | 3 – 5 minutos |
Cantidad de ejercicios diferente | Hasta 6 | Hasta 12 | Hasta 17 |
Estos valores no son normas rígidas, sino aproximaciones como punto de partida para el entrenamiento según fundamentos biológicos y metodológicos, pero no deja de ser solo una propuesta. Tengan siempre presente que ningún organismo responde exactamente igual, ni siquiera en hermanos gemelos del mismo huevo cigoto. Esto ha sido históricamente objeto de controversias, ya que brindan un excelente campo de experimentación sobre las diferencias entre los seres humanos.
Sin más, presentamos el video con 17 ejercicios con aro.
Bibliografía.
Alvarez Alain. (2014) Fundamentos y Programas de Agilidad Física para niños, jóvenes y adultos. www.sobretaekwondo.com
Bill Foran. (2007). Acondicionamiento físico para deportes de alto rendimiento. Barcelona, Editorial Hispano Europea.
Agradecemos que nos deje su comentario y comparta este material con las personas de su agrado, \
Muchas gracias
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com