Ejercicios con aros, escaleras y vallas para agilidad, coordinación y velocidad
Los ejercicios con aros, escaleras y vallas son una excelente manera de desarrollar agilidad, coordinación y velocidad. Estos ejercicios son muy populares en deportes como el fútbol, el baloncesto y el atletismo, ya que ayudan a mejorar la capacidad de un atleta para cambiar de dirección rápidamente, realizar cortes bruscos y saltar con precisión. Los deportes de combate como el Taekwondo, el karate, el kickboxing, y el boxeo; han tomado estos medios y lo han hecho parte de su programa de acondicionamiento físico y calentamiento especial. Como resultado, se viene presenciando una gran mejoría en la coordinación, la rapidez y la agilidad. Estos avances de pueden ver expresados en los movimientos de fintas, desplazamiento y golpes que ejecutan sus practicantes en prácticas y competencias. A continuación, te presento algunos ejemplos de ejercicios con aros y escaleras que puedes utilizar para desarrollar tu agilidad: Ejercicios con aros
- Saltos con aros: Coloca varios aros en el suelo a cierta distancia entre ellos y salta dentro y fuera de ellos, con ambos pies. Trata de aumentar la velocidad y la precisión a medida que avanzas.
- Zigzag: Coloca varios aros en el suelo en una línea recta, separados por una distancia adecuada. Corre hacia ellos, saltando dentro y fuera de cada aro en un patrón de zigzag. Haz esto lo más rápido que puedas, asegurándote de no pisar los aros.
- Saltos laterales: Coloca varios aros en el suelo, espaciados entre sí. Salta dentro y fuera de cada aro de lado a lado, tratando de moverte lo más rápido posible. Puedes colocar los aros en una línea recta o en un patrón más complejo.
- Saltos de conejo: Coloca un aro en el suelo. Salta hacia adelante con los dos pies juntos, luego salta hacia atrás a través del aro. Continúa saltando hacia adelante y hacia atrás a través del aro lo más rápido que puedas.
- Pasos rápidos: Coloca varios aros en el suelo, separados por una distancia adecuada. Corre hacia ellos y salta dentro y fuera de cada aro con los pies juntos lo más rápido que puedas.
- Cambio de dirección: Coloca varios aros en el suelo en un patrón irregular. Corre hacia ellos y salta dentro y fuera de cada aro en un patrón aleatorio. Trata de cambiar de dirección y de patrón lo más rápido que puedas.
Ejercicios con escaleras
- Escalera de velocidad: Coloca una escalera de agilidad en el suelo y realiza sprints a través de ella, pisando en cada cuadro con un pie y luego con el otro. Intenta hacerlo lo más rápido posible.
- Escalera de salto lateral: Coloca una escalera de agilidad en el suelo y salta lateralmente a través de ella, pisando en cada cuadro con ambos pies. Realiza varios sets de ida y vuelta a través de la escalera.
- Escalera de salto en profundidad: Coloca una escalera de agilidad en posición vertical y salta dentro y fuera de cada cuadro en un patrón de zigzag. Intenta saltar lo más lejos posible dentro y fuera de cada cuadro.
- Escalera de salto de una pierna: Coloca una escalera de agilidad en el suelo y salta hacia adelante con una pierna en cada cuadro, alternando las piernas en cada cuadro. Intenta hacerlo lo más rápido posible.
- Escalera de salto con doble toque: Coloca una escalera de agilidad en el suelo y salta con ambos pies en cada cuadro, tocando el suelo dos veces antes de avanzar al siguiente cuadro. Realiza varios sets de ida y vuelta a través de la escalera.
Ejercicios con vallas
- Saltos de valla laterales: Coloca varias vallas de manera paralela en el suelo y salta lateralmente sobre ellas. Asegúrate de que tus pies aterricen entre cada valla. Repite el ejercicio de ida y vuelta.
- Saltos de valla con cambio de dirección: Coloca varias vallas de manera diagonal en el suelo y salta sobre ellas en zigzag, cambiando de dirección al aterrizar después de cada salto. Repite el ejercicio de ida y vuelta.
- Saltos de valla en cuadrícula: Coloca varias vallas formando una cuadrícula en el suelo. Salta con ambos pies hacia adentro y hacia afuera de cada espacio de la cuadrícula, asegurándote de aterrizar sobre la bola del pie. Repite el ejercicio en diferentes direcciones.
- Saltos de valla en un solo pie: Coloca varias vallas en una línea recta en el suelo y salta sobre ellas en un solo pie, alternando los pies en cada salto. Repite el ejercicio en ambos pies.
- Saltos de valla con sentadillas: Coloca varias vallas en una línea recta en el suelo y salta sobre ellas con ambos pies. Luego, haz una sentadilla profunda con las piernas separadas al aterrizar en el suelo. Repite el ejercicio de ida y vuelta.
Recuerda que es importante calentar antes de realizar cualquier ejercicio y que debes ajustar la dificultad de cada ejercicio de acuerdo con tu nivel de habilidad. También es importante asegurarte de saltar con una técnica adecuada para evitar lesiones.
¿Que usted opina al respecto?
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com