Ejercicios y juegos de Taekwondo para niños y jóvenes. Videos
La creación y selección de variados ejercicios de Taekwondo para niños y jóvenes tiene gran importancia para el desarrollo multilateral de los mismos. En este escrito presentamos el porqué es importante la creación de ejercicios variados y le mostramos algunos videos que lo demuestran.
La constante creación de ejercicios y movimientos variados en la preparación de niños y jóvenes de Taekwondo, constituye un aspecto fundamental para lograr un desarrollo armónico en cada uno de ellos.
La incorporación de nuevos ejercicios y la creación de nuevas variantes a los ejercicios, no solo elevan el nivel de motivación de los estudiantes, si no también, le crea una base deportiva más amplia, que sin duda alguna contribuirá al logro de mejores resultados a largo plazo.
A respecto Tutor O. Bompa 2005 nos plantean; Un programa de entrenamiento multilateral que incida sobre el desarrollo deportivo en general, junto con la adquisición de habilidades y estrategias especificas del deporte, conducirá a un mejor rendimiento en una fase de desarrollos más tardía.
En el primer video le mostramos ejercicios que pueden enseñarse en edades entre 7 y 12 anos, y para estudiantes con más experiencias, estos pueden constituir una de las rutinas de calentamiento diaria. La distancia a recorrer está entre 10 – 15 metros y se puede realizar entre 2 y tres veces por cada ejercicio.
A continuación, ustedes podrán observar tres videos de ejercicios. Esperamos que le sean de su agrado.
Video # 1. Ejercicios para niños y jóvenes de Taekwondo.
A continuación una breve explicación de los ejercicios
- Ejercicio 1. Elevando Rodillas en movimientos al frente. Se colocan las manos al frente y a la altura del pecho, se suben las rodillas flexionadas hasta tocar las manos mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 2. Pateando glúteos en movimientos al frente. Se colocan los brazos detrás del cuerpo con las manos abiertas en los glúteos, se flexionan las rodillas flexionadas hasta tocar las manos con los calcáneos, mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 3. Pateo recto al frente bajo en movimientos al frente. Se colocan los brazos en guardia y se suben las piernas rectas alternadamente hasta la altura de la rodilla aproximadamente mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 4. Pateo al frente bajo en movimientos al frente. Se colocan los brazos en guardia y se patean al frente Ap Chagui a la altura de la rodilla aproximadamente, mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 5. Rotaciones internas de caderas con rodillas flexionadas. Se colocan los brazos en guardia y se rotan las caderas internamente con las rodillas flexionadas mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 6. Pateo semicircular bajo con rotaciones internas de caderas en movimientos al frente. Se colocan los brazos en guardia y se patea alternadamente Dolio Chagui a la altura de la rodilla mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 7. Elevando Rodillas en movimientos atrás. Se colocan las manos al frente a la altura del pecho y se suben las rodillas flexionadas hasta tocar las manos mientras nos movemos atrás.
- Ejercicio 8. Pateando glúteos en movimientos atrás. Se colocan los brazos detrás del cuerpo con las manos abiertas a la altura en los glúteos, se flexionan las rodillas flexionadas hasta tocar las manos con los calcáneos, mientras nos movemos atrás.
- Ejercicio 9. Elevaciones de piernas recta al frente bajo en movimientos atrás. Se colocan los brazos en guardia y se suben las piernas rectas alternadamente hasta la altura de la rodilla aproximadamente mientras nos movemos atrás.
- Ejercicio 10. Pateo al frente bajo en movimientos atrás. Se colocan los brazos en guardia y se patean al frente Ap Chagui a la altura de la rodilla aproximadamente mientras nos movemos atrás.
- Ejercicio 11. Pateo semicircular bajo con rotaciones internas de caderas en movimientos atrás. Se colocan los brazos en guardia y se patea alternadamente Dolio Chagui a la altura de la rodilla mientras nos movemos atrás.
- Ejercicio 12. Desplazamiento al frente con la pierna delantera arriba. Se colocan los brazos en guardia y se sube la pierna delantera flexionada a la altura de la cintura aproximadamente, mientras nos movemos al frente.
- Ejercicio 13. Elevación de rodilla adelantada bloqueo abajo con la pierna adelantada. Se colocan los brazos en guardia y se sube la pierna delantera flexionada arriba a la altura de la cintura aproximadamente, mientras que se hace un bloque de brazo bajo del lado opuesto. Con desplazamiento al frente.
- Ejercicio 14. Doble rodilla en salto con rotaciones internas de cadera. Se colocan los brazos en guardia, salto con rotaciones de cadera interna y rodillas flexionadas.
- Ejercicio 15. Doble rodilla en salto con rotaciones internas de cadera bloqueo abajo. Se colocan los brazos en guardia, salto con rotaciones de cadera interna y rodillas flexionadas, mientras que se hace un bloque de brazo bajo.
- Ejercicios de movilidad activa.
- Ejercicio 16. Elevaciones de piernas al frente en movimiento.
- Ejercicio 17. Elevaciones de piernas laterales en movimiento.
- Ejercicio 18. Elevaciones de piernas atrás en movimiento.
- Ejercicio 19. Elevaciones de piernas semicirculares externa en movimiento.
- Ejercicio 20. Elevaciones de piernas semicirculares interna en movimiento.
En el segundo video le mostramos al medallista olímpico Gabriel Mercedes ensenando 5 ejercicios que combinan habilidades generales con una técnica de pateo específica de Taekwondo. Estos se pueden poner en práctica también en niños entre 7 y 12 años con un obstáculo a saltar que no llega a la altura de la rodilla del niño. Para comenzar el obstáculo empleado no debe exceder el punto medio de su tibia.
Video # 2. Ejercicios para niños y jóvenes de Taekwondo.
En el tercer video mostramos ejercicios para el desarrollo de la rapidez de reacción especial. Estos ejercicios se pueden comenzar a practicar cuando el niño domine el elemento técnico correctamente. Si no lo hacemos así, estaremos fijando un patrón técnico errado difícil de corregir en el futuro.
Video # 3. Juegos de reacción para niños y jóvenes de Taekwondo.
Agradecemos que nos deje su comentario y lo comparta este material con las personas de su agrado, con solo hacer un simple clic en el botón que dice que se encuentra más abajo.
Muchas gracias
Autor: MSc. Alain Alvarez
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com