El combate de TKD no se gana hasta que el árbitro lo declare vencedor
El sistema de puntuación que se ha puesto en marcha en los combates de Taekwondo de hoy, hace altamente imprevisible determinar un ganador antes de que culmine el combate, en comparación al sistema de puntuación de hace tres años atrás, donde la ventaja de solo dos puntos se hacía muy difícil remontarla. Vea los videos presentados
Como muchos recordamos, anteriormente todos los golpe de piernas tenían un valor de 1 punto y los golpes de manos eran prácticamente enajenados por los jueces golpes. En la actualidad cada golpe de pierna puede subir el marcador hasta cuatro puntos, mientras que los golpes de puños tienen grandes posibilidades de alcanzar puntos, especialmente los golpes rectos de encuentro son altamente sensibles en los dedos de los jueces, pudiéndose alcanzar hasta 6 puntos en un combate. Tal y como lo demuestra la poderosa María del Rosario Espinoza de México ante su rival Lauren Hamon de Estados Unidos discutiendo la medalla de Oro en el Abierto de los Estados Unidos 2012.
María del Rosario Espinoza con su equipo de trabajo dirigido por el cubano Pedro Ignacio Gato.
A esto se le suma que en el campo defensivo cada violación va ser sancionada directamente con medio punto de descuento al competidor que la cometa y por cada dos deducciones de medio punto se le adicionara un punto a su contrario y donde la pasividad es sancionada.
Esto nos hace reflexionar en cuanto a los planes estratégicos que trazamos entre asaltos de combate, dejando bien claro, que en el Taekwondo de hoy, una diferencia de cuatro puntos no significa la victoria, aun faltando 14 segundos para concluir el tercer asalto de combate.
En este sentido los invito a ver el dramático y controversial combate que se efectuó en Querétaro, México durante el torneo preolímpico clasificatorio para los Juegos olímpicos de Londres 2012 del área panamericana. En este duelo Damian Villa de México y Marcio Wenceslau Ferreira de Brasil se jugaban el todo por el todo y miren que paso en el minuto 7:47 del video faltando 14 segundos para que concluyera el combate que se encontraba 2 – 6.
De esta pelea se sigue discutiendo, pero lo cierto es que ni el Comité Olímpico Brasilero ha podido lograr que se le conceda la plaza al actual campeón del US Taekwondo Open celebrado en Las Vegas, Nevadas 2012 Marcio Wenceslau Ferreira.
Nuestra conclusión es clara; El combate de Taekwondo no se gana hasta que el árbitro centrar o referee lo declare vencedor y recuerden siempre este viejo refrán que dice “En la confianza está el peligro”.
MsC. Alain AlvarezExclusivo para www.sobretaekwondo.com
contacto@sobretaekwondo.com