(1+)786-408-4760
contacto@sobretaekwondo.com

Artículo
Entrenamiento de reacción aceleración con niños.
15 Ago 2018

Entrenamiento de reacción aceleración con niños. (video)

En el ambiente deportivo, se entiende como reacción el acto de accionar rápidamente ante estímulos. Mientras que la aceleración se refiere a la acción de incrementar la velocidad. En este sentido, la reacción aceleración en actividades físicas, se refiere a ejercicios que dependen de un estimulo externo para dar comienzo de forma rápida, la velocidad de traslación se incrementa velozmente durante su ejecución.

Los trabajos de reacción aceleración exigen de un máximo de la concentración de la atención, voluntad y motivación como aspectos psicológicos. Desde el punto de vista energético, la síntesis de ATP ocurre a través del sistema de los fosfágeno (ATP-PC) por vía anaerobia aláctica.

La longitud del recorrido debe estar entre 5 y 60 metros. Esta distancia depende de las características del deportista, la disciplina practicada y el objetivo deseado. Los tramos más cortos tienen mayor influencia en la fuerza rápida, los tramos más largos dependen más de la rapidez frecuencial.

Las micropausas deben estar entre 30 y 60 segundos, según las características del deportista, la disciplina practicada y el objetivo de los ejercicios. Los

Es muy importante tener un programa ejercicios ampliamente variados que no les permita a los practicantes caer en la monotonía hasta aburrirlos. Los procesos de adaptación orgánicos también exigen de constantes cambios para incrementar el potencial de los deportistas rompiendo la hemostasia. En este sentido, se deben ir variando los ejercicios y sus condiciones progresivamente, para provocar nueva ejercitación neuromuscular.

Por todo lo antes expuesto, estructuramos un programa de ejercicios qcuenta de 3 partes, todas pueden estar asociadas a diferentes señales (Acústica, Visual y Táctil)

  • Arrancadas pasivas en diferentes posiciones y direcciones.
  • Arrancadas activas en diferentes movimientos y direcciones.
  • Arrancadas con exigencias de su pareja.

A continuación enumeramos una serie de 21 ejercicios con arrancadas pasivas en diferentes posiciones y direcciones.

  1. Arrancada pasiva desde parado natural.
  2.  Arrancada pasiva desde posición atlética.
  3. Arrancada pasiva desde parado con una Pierna al frente flexionada.
  4. Arrancada pasiva desde parado con una Pierna lateral flexionada.
  5. Arrancada pasiva desde arrodillado.
  6. Arrancada pasiva desde arrodillado en una pierna.
  7. Arrancada pasiva desde arrodillado sentado.
  8. Arrancada pasiva desde asalto al frente.
  9. Arrancada pasiva desde asalto lateral.
  10. Arrancada pasiva desde semiCuclilla.
  11. Arrancada pasiva desde sentado piernas cruzadas.
  12. Arrancada pasiva desde sentado piernas extendidas al frente.
  13. Anrrancada pasiva desde sentado piernas esparrancas.
  14. Arrancada pasiva desde apoyo mixto al frente.
  15. Arrancada pasiva desde apoyo mixto atrás piernas flexionadas.
  16. Arrancada pasiva desde apoyo mixto atrás piernas extendidas.
  17. Arrancada pasiva desde apoyo mixto lateral piernas flexionadas.
  18. Arrancada pasiva desde acostado abajo.
  19. Arrancada pasiva desde piernas flexionadas acostado arriba.
  20. Arrancada pasiva desde acostado lateral.
  21. Arrancada pasiva desde acostado piernas al trente y arriba.

MsC. Alain Alvarez

Exclusivo para www.sobretaekwondo.com

Déjenos sus comentarios

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Alert: Content selection is disabled!!