La estatura de los atletas de Taekwondo y sus resultados Olímpicos 2016.
En la primera parte se trató “La talla o estatura en practicantes de Taekwondo”, donde se definió el término de talla, se aclararon los factores fundamentales del crecimiento, la estatura y sus diferencias entre sexos, el talento deportivo y las ventajas de ser un deportista alto con poco peso para la modalidad de combate del Taekwondo.
En esta ocasión le presentamos un interesante análisis entre la talla y los resultados de los taekwondistas que participaron en los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en Rio de Janeiro 2016.
Los indicadores expuestos son nombre de los taekwondistas, ubicación obtenida y estaturas de cada uno en las 4 divisiones de la rama femenil (- 49 Kg; -57 Kg; – 67 Kg; + 67 Kg.), y las 4 divisiones de la rama varonil (- 58 Kg; – 68 Kg; – 80 Kg; + 80 Kg.). Los datos de los competidores se obtuvieron a través del boletín oficial de los Juegos Olímpicos 2016 creado por Rodrigo Silveria.
El estudio incluye un análisis estadístico de la estatura promedio, máxima y mínima de cada división de peso, y se relacionó con los resultados deportivos y otras especificidades de los competidores.
Aun sabiendo que el resultado deportivo es multifactorial y que en muchas ocasiones son afectados por componentes ajenos al deportista y su preparación como:
- Ubicación en el organigrama de competencia.
- Lesiones que imposibilitan desempeñarse al 100%, o abandonar la contienda.
- Errores de apreciación por parte de los jueces.
Análisis de los resultados
En este apartado nos enfocaremos en el análisis de la estatura como un componente del somatotipo de los competidores y lo comparamos con los resultados obtenidos.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en – 49 Kg femenino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
So-Hui Kim | KOR | 1.64 | 1ro. |
Tijana Bogdanovic | SRB | 1.72 | 2do. |
Patimat Abakarova | AZE | 1.65 | 3ro. |
Panipak Wongpattanakit | THA | 1.73 | 3ro. |
Yasmina Aziez | FRA | 1.72 | 5to. |
tzel Manjarrez Bastidas | MEX | 1.71 | 5to. |
Jingyu Wu | CHN | 1.67 | 7mo. |
Julissa Diez Canseco | PER | 1.70 | 7mo. |
Iris Sing | BRA | 1.67 | 9no. |
Lucija Zaninovic | CRO | 1.70 | 9no. |
Andrea Kilday | NZL | 1.61 | 11no. |
Rosa Keleku Lukusa | COD | 1.63 | 11no. |
Huai Hsuan Huang | TPE | 1.68 | 11no. |
Maria Andrade | CPV | 1.69 | 11no. |
Monica Pimentel Rodriguez | ARU | 1.71 | 11no. |
Ainur Yesbergenova | KAZ | 1.64 | 11no. |
En la división de – 49 kg femenil, se registró una estatura promedio de 1.68 metros, 8 de los 16 competidores la sobre pasaron. La atleta más alta de esta división fue Panipak Wongpattanakit de Tailandia con 1.73 metros y la de menor estatura fue Andrea Kilday de Nueva Zelanda con 1.61 metros.
Según los resultados deportivos, dos de los cuatros medallistas sobrepasan la estatura promedio de esta división de peso. Sin embargo, la campeona de estos Juegos olímpicos fue So-Hui Kim de Corea, quien es 4 centímetro más pequeña que la estatura promedio. Aun así, derrotó a Tijana Bogdanovic de Serbia en la gran final que es 8 centímetros más alta. Dominó a Yasmina Aziez de Francia en semifinales, quien también la supera en 8 centímetros. Derrotó a la competidora más alta de esta división Panipak Wongpattanakit, quien la supera en 9 centímetro y a Julissa Diez Canseco de Perú quien también la superaba en 6 centímetros.
Solo dos de los seis últimos lugares (11no.) excede la talla media de la división. Una por solo 1 centímetro y la otra por 3 centímetros. El resto se encuentra entre la estatura promedio y la mínima.
En resumen, la campeona olímpica derrotó a tres de las atletas más altas de su categoría de peso. Su experiencia competitiva, nivel técnico – táctico, condición física, la estrategia concebida con su entrenador y su disposición psicológica, parece haber sido suficiente como para descontar la estatura de sus oponentes y finalizar con la medalla de oro.
Vale mencionar, que la coreana So-Hui Kim viene destacándose a nivel mundial desde el año 2010 donde alcanza el primer lugar en la clasificatoria mundial celebrada en Tijuana, México; es campeona mundial de Gyongju, Korea del Sur 2011; es campeona mundial de Puebla, México 2013 y campeona de múltiples Grand Prix y torneos abiertos. La experiencia competitiva y el elevado nivel técnico que existe en su país puede haber sido otro de los factores que la llevó al éxito.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en- 58 Kg masculino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
Shuai Zhao | CHN | 1.88 | 1ro. |
Tawin Hanprab | THA | 1.81 | 2do. |
Luisito Pie | DOM | 1.83 | 3ro. |
Tae-Hun Kim | KOR | 1.82 | 3ro. |
Jesus Tortosa Cabrera | ESP | 1.85 | 5to. |
Carlos R. Navarro Valdez | MEX | 1,77 | 5to. |
Omar Hajjami | MAR | 1.60 | 7mo. |
Safwan Khalil | AUS | 1.84 | 7mo. |
Venilton Teixeira | BRA | 1.82 | 9no. |
Rui Braganca | POR | 1.80 | 9no. |
Ron Atias | ISR | 1.70 | 11no. |
Yousef Shriha | LBA | 1.77 | 11no. |
Farzan Ashourzadeh Fllah | IRI | 1.85 | 11no. |
Si Mohamed Ketbi | BEL | 1.80 | 11no. |
Oscar Luis Munoz Oviedo | COL | 1.78 | 11no. |
Levent Tuncat | GER | 1.73 | 11no. |
En la división de – 58 kg masculino, se registró una estatura promedio de 1.79 metros; donde 10 de los 16 competidores sobre pasaron esta estatura. El atleta más alto de esta división fue el chino Shuai Zhao con 1.88 metros, mientras que el de menos estatura fue Omar Hajjami de Marruecos con 1.60 metros.
Omar Hajjami venció dramáticamente a Farzan Ashourzadeh Fllah de Iran en el último segundo de su primer combate (4 – 3), a pesar de superarlo en estatura. Observe lo sucedido en este combate.
Según los resultados deportivos, los cuatro medallistas sobrepasan la estatura promedio de esta división. Lo que parece indicar que todos los componentes del rendimiento deportivo se encontraban muy parejos y la estatura fue el indicador que hizo la diferencia. Tal es así, que el competidor más alto de la división se coronó campeón.
Solo dos de los seis últimos lugares exceden la estatura promedio de la división, incluyendo al segundo competidor más alto de la división Farzan Ashourzadeh Fllah, a nuestro entender se puso a la defensiva pasivamente en los últimos segundos del tercer asalto y fue sorprendido con un golpe de giro que sumo 3 puntos. (Tal y como se observó en el video anterior).
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en – 57 Kg femenino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
Jade Jones | GBR | 1.67 | 1ro. |
Eva Calvo Gomez | ESP | 1.76 | 2do. |
Hedaya Malak | EGY | 1.74 | 3ro. |
Alizadeh Zenoorin | IRI | 1.85 | 3ro. |
Raheleh Asemani | BEL | 1.71 | 5to. |
Nikita Glasnovic | SWE | 1.75 | 5to. |
Naima Bakkal | MAR | 1.70 | 7mo. |
Phannapa Harnsujin | THA | 1.72 | 7mo. |
Suvi Mikkonen | FIN | 1.64 | 9no. |
Mayu Hamada | JPN | 1.74 | 9no. |
Julia Vasconcelos Dos Santos | BRA | 1.70 | 11no. |
Caroline Marton | AUS | 1.68 | 11no. |
Carolena Carstens | PAN | 1.68 | 11no. |
Ana Zaninovic | CRO | 1.72 | 11no. |
Rahma Ben Ali | TUN | 1.59 | 11no. |
Doris Patiño Marin | COL | 1.65 | 11no. |
La división de – 57 kg femenil, se registró una estatura promedio de 1.71 metros, donde 7 de los 16 competidores sobrepasaron dicha estatura. La atleta más alta de esta división fue Alizadeh Zenoorin de Irán con 1.85 metros y la más pequeña Rahma Ben Ali de Túnez con 1.59.
Según los resultados deportivos, tres de los cuatro medallistas sobrepasan la estatura promedio de esta división de peso. No obstante, la campeona de estos Juegos Olímpicos Jade Jones del Reino Unido, mide 4 centímetros menos de la estatura promedio concebida en – 57 kg. Aun así, Jade le gano a Eva Calvo Gómez de España en la gran final 16 – 7 que es 9 centímetros más alta que ella. Eva había vencido 8 – 7 a la competidora más alta de la división que la superaba por 9 centímetro.
Jade también venció a Nikita Glasnovic de Suecia en semifinales que la superaba por 7 centímetros, derrotó a Raheleh Asemani de Bélgica que la superaba por 4 centímetro y a Naima Bakkal de Marruecos que la superaba por 3 centímetros. En fin, venció a todas las rivales que se enfrentó a pesar de ser superada en estatura.
Solo una de las seis competidoras ubicadas en el último lugar (11no.), excede la talla media de la división por 1 centímetros, el resto se encuentra por debajo del promedio.
La británica viene destacándose a nivel mundial desde muy joven cuando gana la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010, plata en el Campeonato Mundial Juvenil 2010, campeona de los Juegos Olímpicos de London 2012, campeona de múltiples torneos abiertos, Grand Prixs, entre muchos otros. La cual ostenta una gran experiencia competitiva a nivel mundial.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en – 68 Kg. Masculino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
Ahmad Abughaush | JOR | 1.78 | 1ro. |
Alexey Denisenko | RUS | 1.85 | 2do. |
Joel Gonzalez Bonilla | ESP | 1.85 | 3ro. |
Dae-Hoon Lee | KOR | 1.83 | 3ro. |
Edgar Contreras | VEN | 1.78 | 5to. |
Jaouad Achab | BEL | 1.75 | 5to. |
Servet Tazegul | TUR | 1.76 | 7mo. |
Ghofran Ahmed | EGY | 1.92 | 7mo. |
Karol Robak | POL | 1.86 | 9no. |
Temuujin Purevjav | MGL | 1.73 | 9no. |
Ignacio Morales | CHI | 1.79 | 11no. |
Balla Dieye | SEN | 1.88 | 11no. |
Maxemillion Kassman | PNG | 1.75 | 11no. |
David-Sylvere-Patrick Boui | CAF | 1.87 | 11no. |
Filip Grgic | CRO | 1.73 | 11no. |
Saul Gutierrez Macedo | MEX | 1.91 | 11no. |
En la división de – 68 kg masculino, se constató una estatura promedio de 1.82 metros, donde 9 de los 16 competidores sobre pasaron esta estatura. El atleta más alto de esta división fue Ghofran Ahmed de Egipto con 1.92 metros, mientras que la menor estatura fue de 1.73 registrado en dos atletas Filip Grgic de Mongolia y Temuujin Purevjav de Croacia.
Según los resultados deportivos de esta división de peso, tres de los cuatro medallistas sobrepasan la estatura promedio de esta división. Sin embargo, el medallista de oro Ahmad Abughaush de Jordania mide 3 centímetro menos que la estatura promedio.
Ahmad Abughaush debutó derrotando al competidor más alto de su división Ghofran Ahmed de Egipto 9 – 1, quien es 14 centímetro más alto. En su segundo encuentro derrotó al coreano Dae-Hoon Lee 11- 8, quien es 5 centímetro más alto. En su tercera aparición dominó al español Joel González Bonilla 12 – 7, quien es 7 centímetro más alto. En la gran final salió airoso 10 – 6 frente al ruso Alexey Denisenko, quien también es 7 centímetro más alto. En resumen, sus habilidades y disposición competitiva se impusieron en la cita más importante del Taekwondo. Observe algunos momentos en el video siguiente.
Esta es una de las divisiones que más competidores altos perdieron con oponentes de estaturas más baja. Tal es así, que solo dos de los seis últimos lugares no excede la estatura promedio de esta división de peso, los otros cinco al menos ganaron un combate, posibilitando que competidores de menor estatura quedaran mejor ubicados.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en – 67 Kg femenino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
Hyeri Oh | KOR | 1.82 | 1ro. |
Haby Niare | FRA | 1.76 | 2do. |
Ruth M. Christelle Gbagbi | CIV | 1.76 | 3ro. |
Nur Tatar | TUR | 1.80 | 3ro. |
Farida Azizova | AZE | 1.73 | 5to. |
Chia Chia Chuang | TPE | 1.79 | 5to. |
Aniya Necol Louissaint | HAI | 1.73 | 7mo. |
Melissa Pagnotta | CAN | 1.80 | 7mo. |
Rabia Guelec | GER | 1.75 | 9no. |
Nigora Tursunkulova | UZB | 1.81 | 9no. |
Carmen Marton | AUS | 1.72 | 11no. |
Anastasiia Baryshnikova | RUS | 1.73 | 11no. |
Seham Elsawalhy | EGY | 1.75 | 11no. |
Elin Johansson | SWE | 1.76 | 11no. |
Paige Mc Pherson | USA | 1.73 | 11no. |
Cansel Deniz | KAZ | 1.75 | 11no. |
En la división de – 67 kg femenil, se registró una estatura promedio de 1.76 metros, donde solo 5 de los 16 competidores sobrepasa la estatura promedio. La atleta más alta de esta división fue la coreana Hyeri Oh con 1.82 metros, mientras que la de menor estatura fue Carmen Marton de Australia con 1.72.
Según los resultados deportivos, dos de los cuatro medallistas sobrepasaron la estatura promedio de esta división. La campeona de los Juegos Olímpicos Hyeri Oh, además de ser la más alta de este evento, posee un elevado nivel técnico – táctico con relevantes resultados internacionales; Subcampeona Mundial en Gyeongju 2011, Campeona Mundial Chelyabinsk 2015, Campeona de variados torneos abiertos y Grand Prix desde el 2010.
Esta es una división con dos particularidades esenciales: Es la que menos dispersión existe entre las estatura de sus competidores, donde la diferencia entre el competidor de mayor altura y el más pequeño no exceden los 10 centímetros. Incluso, tres de los competidores coinciden en la estatura promedio. La otra peculiaridad es que ninguno de los seis últimos lugares (11no.) supera la estatura promedio.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en – 80 Kg masculino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
heick Sallah Junior Cisse | CIV | 1.90 | 1ro. |
Lutalo Muhammad | GBR | 1.91 | 2do. |
Oussama Oueslati | TUN | 1.99 | 3ro. |
Milad Beigi Harchgani | AZE | 1.97 | 3ro. |
Steven Lopez | USA | 1.91 | 5to. |
Piotr Pazinski | POL | 1.87 | 5to. |
Hayder Shkara | AUS | 1.84 | 7mo. |
Tahir Guelec | GER | 1.91 | 7mo. |
Mahdi Khodabakhshi | IRI | 1.92 | 9no. |
Wei-Ting Liu | TPE | 1.96 | 9no. |
Albert Gaun | RUS | 1.85 | 11no. |
Ismael Coulibaly | MLI | 1.91 | 11no. |
Miguel Ferrera | HON | 1.80 | 11no. |
Aaron Cook | MDA | 1.83 | 11no. |
Nikita Rafalovich | UZB | 1.90 | 11no. |
Moises Daniel Hernandez | DOM | 1.91 | 11no. |
En la división de – 80 kg masculino, se constató una estatura promedio de 1.90 metros, donde 9 de los 16 competidores sobre pasaron esta estatura. El atleta más alto de esta división fue Oussama Oueslati de Túnez con 1.99 metros, mientras que la menor estatura se registró en Miguel Ferrera de Honduras con 1.80.
Según los resultados deportivos de esta división, tres de los cuatro medallistas sobrepasan la estatura promedio. El campeón Cheick Sallah Junior Cisse quedó invicto después de cuatro enfrentamiento, donde tres de ellos se hicieron competidores mas altos. Ahmad Abughaush derrotó a Piotr Pazinski de Polonia 9 – 2, quien es 3 centímetro más pequeño. En el segundo encuentro derroto al Aleman Tahir Guelec 7- 1, quien es 1 centímetro más alto. En su tercera aparición dominó a Oussama Oueslati 7 – 6, quien es 9 centímetro más alto y la medalla de oro la gano 8 – 6 frente Lutalo Muhammad del Reino Unido, quien es 1 centímetro más alto.
En cuanto a los seis últimos lugares (11no.) dos de los seis competidores exceden la estatura promedio de esta división de peso, ambos por solo 1 centímetro.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en + 67 Kg femenino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
Shuyin Zheng | CHN | 1.88 | 1ro. |
Maria DelRosario Espinoza | MEX | 1.73 | 2do. |
Bianca Walkden | GBR | 1.82 | 3ro. |
Jackie Galloway | USA | 1.78 | 3ro. |
Wiam Dislam | MAR | 1.80 | 5to. |
Gwladys Epangue | FRA | 1.78 | 5to. |
Kirstie Elaine Alora | PHI | 1.73 | 7mo. |
Nisha Rawal | NEP | 1.68 | 7mo. |
Reshimie Oogink | NED | 1.79 | 9no. |
Milica Mandic | SRB | 1.80 | 9no. |
Crystal Brittany Weekes | PUR | 1.78 | 11no. |
Seavmey Sorn | CAM | 1.83 | 11no. |
Katherine Rodriguez Peguero | DOM | 1.86 | 11no. |
Mamina Kone | CIV | 1.73 | 11no. |
Tina Skaar | NOR | 11no. | |
Samantha Kassman | PNG | 1.65 | 11no. |
En la división de + 67 kg femenil, se registró una estatura promedio de 1.78 metros, 7 de los 15 competidores sobrepasaron esta estatura. La atleta más alta de esta división fue Shuyin Zheng de China con 1.88 metros y la de menor estatura fue Samantha Kassman de Papúa Nueva Guinea con 1.65 metros.
Según los resultados deportivos, dos de los cuatros medallistas tienen una estatura que sobrepasan la estatura promedio de esta división de peso; siendo la campeona de los Juegos olímpicos de Rio 2016 la de mayor estatura.
La china Shuyin derroto sin problemas a los cuatro competidores que se enfrentó; 2 – 0 contra Nisha Rawal (NEP), 4 – 1 contra Gwladys Epangue (FRA), 3 – 0 contra Bianca Walkden (GBR) y 5 – 1 contra Maria Del Rosario Espinoza (MEX)
La subcampeona olímpica Maria Del Rosario mide 5 centimetros menos que la estatura promedio de las participantes de + 67 kg. Sin embargo, logro derrotar a Kirstie Elaine (PHI) de similar estatura 4 – 1, a Wiam Dislam (MAR) quien es 5 centímetros más alta por GDP 1 – 0 y a Jackie Galloway (USA) 7 centímetros más alta por SUP (0 – 0).
Solo dos de los seis últimos lugares (11no.) excede la talla media de la división. Las fuentes revisadas no cuenta con la estatura de Tina Skaar de Noruega.
Análisis de la estatura según los resultados de Rio 2016 en + 80 Kg masculino.
Nombre y apellido | País | Estatura | Resultado |
---|---|---|---|
Radik Isaev | AZE | 2.00 | 1ro. |
Abdoulrazak Issoufou Alfaga | NIG | 2,07 | 2do. |
Maicon Siqueira | BRA | 1.90 | 3ro. |
Dongmin Cha | KOR | 1,90 | 3ro. |
Mahama Cho | GBR | 1.96 | 5to. |
Dmitriy Shokin | UZB | 1,93 | 5to. |
N’bar N’diaye | FRA | 1,93 | 7mo. |
Ruslan Zhaparov | KAZ | 1.98 | 7mo. |
Rafael Castillo | CUB | 2.02 | 9no. |
Sajjad Mardani | IRI | 1.98 | 9no. |
Stephen Lambdin | USA | 1.88 | 11no. |
Yacine Trabelsi | TUN | 1.85 | 11no. |
Sen Qiao | CHN | 1.97 | 11no. |
Pita Nikolas Taufatofua | TGA | 1.91 | 11no. |
Anthony Mylann Obame | GAB | 1.90 | 11no. |
Arman-Marshall Silla | BLR | 2,03 | 11no. |
En la división de + 80 kg masculino, se constató una estatura promedio de 1.94 metros; donde 8 de los 16 competidores sobre pasaron esta estatura. El atleta más alto de esta división fue el nigeriano Abdoulrazak Issoufou Alfaga con 2.07 metros, mientras que el atleta de menos estatura fue Yacine Trabelsi de Túnez con 1.85.
Según los medallistas de esta división de peso, los dos primeros lugares de esta división presentan una estatura por encima del promedio, donde el campeón Radik Isaev de Azerbaiyán dominó al competidor de mayor estatura 6 – 2, que lo supera por 7 centímetros.
Solo dos de los seis últimos lugares (11no.) excede la estatura promedio de la división, el cual incluye el segundo competidor de mayor estatura Arman-Marshall Silla (2.03 centímetros) que quedó escarificado en el pesaje concediendo la primera victoria al competidor de corea Dongmin Cha con estatura de 1.90 centímetros.
Comparta su criterio de la estatura con nuestra comunidad
Bibliografía
Silveria, Rodrigo. 2016. Results Book, Rio 2016 Taekwondo 17 – 20 August.
MsC. Alain AlvarezExclusivo para www.sobretaekwondo.com