Sobre Taekwondo › Foros › Artes Marciales › Las estrategias y metodologías de trabajo
Etiquetado: estrategia, metodologías
- Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
-
AutorEntradas
-
a las #10068
Dr. Roberto Gonzalez
ParticipanteEs muy común escuchar a los maestros de artes marciales conversar sobre la historia, características, beneficios y técnicas de su especialidad; entre otros aspectos. Eso está muy bien, por cuanto permite preservar y difundir cada una de sus respectivas artes. Lo que no está bien es que, muy raramente, los temas de conversación se relacionen con las estrategias y metodologías de trabajo, que además de ser el objeto fundamental del trabajo de los maestros, son las que garantizan la adecuada enseñanza y entrenamiento que servirá para lograr la preservación y difusión deseada del arte marcial, entre otros aspectos.La realidad que subyace detrás de esa actitud se debe a la concepción imperante de las artes marciales, particularmente en la creencia muy generalizada de que los conocimientos modernos atentan intencionalmente contra la tradicionalidad de la actividad. Pero lo cierto es que en la práctica sucede exactamente al revés, la ciencia busca demostrar la verdad, sea cual sea; y al mismo tiempo identifica sus carencias y/o deficiencias, proponiendo finalmente las mejores alternativas de solución a éstas.Esa situación se agrava cuando se vincula al proceso de enseñanza y entrenamiento de las artes marciales que reciben los alumnos, por cuanto dicho proceso presupone una intervención (agresión) al funcionamiento psico-fisiológico del organismo sobrepasando sus límites naturales, lo que debe ser lo más controlado posible, para que sea efectivo y seguro. No obstante esa realidad, se ha podido constatar que solo un 3 % aproximadamente de los maestros de artes marciales de la actualidad internacional asisten a cursos en los cuales se traten los temas relacionados con los procesos antes mencionados, lo cual se concreta en la forma de trabajo a realizar en sus clases.En ese sentido, como vía para demostrar la importancia de los conocimientos y estrategias modernas, comparto con los colegas el modelo utilizado por nuestra institución para evaluar las clases modelo a los maestros de artes marciales que certificamos. El mismo incluye aspectos de las principales ciencias relacionadas con la enseñanza y entrenamiento para garantizar que se logren todos los objetivos planteados; necesitando para ello la menor cantidad de tiempo, esfuerzo y recursos disponibles; eliminando además la aparición de lesiones por sobreuso (o mal uso) muscular; así como manteniendo en alto los niveles de motivación. Por los motivos anteriores, el modelo es válido tanto para todas las artes y estilos, como para las instituciones orientadas a la dimensión tradicional o deportiva.Sobre esa base (y siempre con el adecuado sustento, el mayor respeto y la mejor intención) invito a los colegas a que se autoevalúen, y sobre la base de los resultados obtenidos, podrán sacar sus propias conclusiones acerca de su necesidad (o no) de dominar los aspectos que se incluyen. En ese sentido solo pide que, debido a la responsabilidad que presupone su trabajo, para sacar las conclusiones piensen tanto en ustedes, como en los que reciben el impacto de su trabajo; en este caso sus alumnos, la sociedad, y el arte marcial en sí misma. -
AutorEntradas
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
- Debes estar registrado para responder a este debate.