La efectividad de las patadas en las artes marciales mixtas MMA
Las patadas son una parte integral de muchas artes marciales, y juegan un papel importante en el deporte de las artes marciales mixtas (MMA). Las patadas pueden ser utilizadas para mantener a los oponentes a distancia, para generar daño o para desequilibrar a los oponentes. En este artículo, exploraremos la efectividad de las patadas en las artes marciales mixtas y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.
En los primeros días del MMA, los golpes de piernas eran vistos como una técnica secundaria. Muchos luchadores se centraban en la Lucha, el Judo, el Jiujitsu y el boxeo. Las patadas se consideraban menos efectivas que otras técnicas, porque a los practicantes de deportes de patadas les costaba controlar la distancia y entender las defensas de derribos. Sin embargo, con el tiempo, los luchadores comenzaron a entender el juego y aplicar efectivamente las técnicas de pateo del Kick boxing, Muay thai, Karate, Capoeira y Taekwondo en los momentos claves con mucha efectividad, y no inoportunamente como al principio.
Las patadas han demostrado ser muy efectivas en el octágono de las artes marciales mixtas, permitiendo a los luchadores mantener a sus oponentes a distancia, con patadas rectas frontales o laterales a la zona media. De esta manera, estos golpes ocasionan daño en la sesión media del cuerpo y evitan el acercamiento del oponente. Estos golpes cobran mayor importancia cuando se enfrenta a un especialista en los deportes de derribos y sumisiones, o cuando tenemos más alcance y el adversario más potencia.
Las patadas lanzadas a las piernas del oponente también pueden muy efectivas y ocasionar grabes daños, especialmente si son rectas a la rodilla. Como quiera que sea las patadas efectivas a las piernas debilitará la base del peleador y comprometerá su movilidad de piernas, rapidez, y balance.
Las patadas efectivas a la cabeza del oponente en su gran mayoría son KO, debido a la potencia que la gran musculatura de pierna ejerce sobre ellas. Para poder ejecutar estos golpes es necesario ejercitar la movilidad articular (flexibilidad) de piernas sistemáticamente.
Las patadas frontales tienen un alto por ciento de efectividad, en particular, son una herramienta valiosa para mantener a los oponentes alejados y hasta propinar expertaculares KO. Por otro lado, las patadas semicirculares bajas pueden ser utilizadas para desequilibrar a los oponentes.
Es cierto que los golpes de piernas también presentan algunos riesgos. Los competidores que lanzan patadas pueden ser vulnerables a los contragolpes si dejan su guardia abierta, sus técnicas son lentas, o ejecutan golpes al descuido. También, pueden perder el balance y caer en el terreno del oponente (suelo), si no poseen suficiente movilidad articular (flexibilidad) y equilibrio.
En conclusión, los golpes de piernas son una herramienta valiosa, espectacular y definitoria en las artes marciales mixtas, si son utilizadas con raciocinio, rapidez y precisión. Pueden ser utilizadas para mantener a los oponentes a distancia, para generarle daños frecuentes, para desequilibrar y para terminar el combate. Sin embargo, también presentan algunos riesgos y deben ser utilizadas con cuidado en la distancia y técnica adecuada. A medida que el deporte evoluciona, es probable que la importancia de los golpes de piernas continúe aumentando y que se desarrollen nuevas técnicas y estrategias en torno a ellas.
Autor: MsC. Alain Alvarez
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com