Las capacidades coordinativas en el Taekwondo.
Las capacidades coordinativas en el Taekwondo no son consideradas como direcciones determinantes del rendimiento deportivo como lo pudieran ser en otros deportes como la gimnasia, el nado sincronizado y el patinaje artístico entre otros, pero si condiciona el aprendizaje técnico y el accionar táctico del taekwondo, permitiendo ejecuciones precisas y eficientes.
Definimos las capacidades coordinativas como una capacidad compleja de predominio neuro-muscular necesaria para el aprendizaje y perfeccionamiento de elementos técnicos y acciones tácticas eficaces.
Entre las capacidades coordinativas que se ponen de manifiesto con más frecuencia en el Taekwondo encontramos:
- El equilibrio, se presenta en el momento que los competidores mantienen la estabilidad del cuerpo en un solo pie mientras se encuentran pateado.
- La anticipación, se pone de manifiesto cuando predecimos un movimiento ajeno y accionamos sobre este.
- La diferenciación, es la percepción de poder determinar las transformaciones de movimientos de nuestro cuerpo en el espacio y en relación con otras estructuras corporales. Desde el punto de vista externo, esta capacidad se manifiesta en descifrar los movimientos de engaños que ejecutan los contrarios para tratar de confundirnos.
- El acoplamiento, garantiza y entrelazar armónicamente los diferentes movimientos parciales entre sí, y con relación al oponente. Esta capacidad está estrechamente relacionada con los tiempos de contra ataques anticipado, simultaneo, inmediato posterior.
- El ritmo, permite la realización de los diferentes movimientos corporales en determinado espacio y tiempo. En el Taekwondo el poder cambiar de ritmo repentinamente durante el combate es muy beneficioso para la ejecución de acciones sorpresa.
- El cambio, es el que permite el reajuste de sus movimientos en relación a las situaciones imprevistas que presenta el medio externo.
Una vez despejado y ejemplarizado el término en cada uno de los componentes más usados en nuestro deporte, llegamos a la conclusión que solo con estudiantes noveles y jóvenes se ameritan una dirección de entrenamiento destinada a desarrollo de las capacidades coordinativas. En el resto de las superiores no amerita la pena, y se desarrollan indirectamente por medio de otras capacidades condicionantes.
Exclusivo para www.sobretaekwondo.co