Mejor Taekwondo en el Campeonato Abierto de Estados Unidos. Entérate
Como ya es sabido, la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) se ha dado a la tarea de rescatar la espectacularidad del Taekwondo. Para esto, se han convocado reuniones con representantes de las diversas federaciones nacionales afiliadas a la WTF, en busca de ofrecer un mejor Taekwondo a sus fanáticos; en comparación a los que se estuvieron mostrando hasta los pasados juegos Olímpicos de Brasil 2016.
Este año la WTF ha hecho una serie de modificaciones en el reglamento que verdaderamente están impactando en un mejor Taekwondo, según lo que hemos podido apreciar en el Abierto de Alemania celebrado entre el 21 – 22 de Enero en Hamburg y el reciente Campeonato Abierto de Estados Unidos del 31 de Enero al 3 de Febrero en las Vegas G2.
A continuación enumeramos las razones del porque hemos visto “Mejor Taekwondo”.
Es permitido empujar el centro del área de combate. Existen más acciones ofensivas en la corta y media distancia. Ya no es posible detener las acciones con encimarse y asir al contrario con el objetivo de hacer pasar el tiempo y mantener la ventaja sin correr riesgos o porque se encontraba cansado. Disminuyen las interrupciones del árbitro central para separar a los competidores en más de un 50%, provocando un aumento de la intensidad del combate.
Todas las amonestaciones le otorgan un punto al contrario. Si bien subió el valor de las acciones efectivas a la cabeza, las acciones con giro y el pateo al peto, es justo también subir el valor de las penalidades cuando se comete alguna falta del reglamento. Es por ello que desaparecen los kyong-gos y se consolidan los Gam-jeon.
De esta manera los atletas que están ganando por dos o tres puntos, no le será conveniente seguir saliéndose del área, aguantado a su oponente o dejándose caer para evadir cualquier posibilidad que su contrario le marque puntos mientras se termina el combate. Esto trae como consecuencia deslucir el pleito. No obstante, creemos que existen algunas contradicciones en las nuevas reglas de Taekwondo 2017.
Limitado el tiempo con la pierna arriba a solo 3 segundos máximo. Esto exige de una mayor movilidad en el área de combate y una considerable disminución del uso de la pierna a adelantada arriba, dando pasó a otra diversidad de acciones más complejas como son las patadas por directo con la pierna atrasada y dobles en el aire.
El uso de una nueva generación de sistemas Daedo que exigen de mayor potencia de impactos. La pierna atrasada es más potente que la pierna adelantada. Por lo que se comienzan a ver potentes patadas, que le sacan el protector de cabeza al contrario y lesiones producto a los fuertes impactos.
El aumento del valor de las patadas efectivas al peto. Esto crea una motivación por la ejecución de contraataques simultáneos por debajo de los ataques a la cabeza y la realización de técnicas dobles al peto que propinan 4 puntos de ser efectivas.
No es posible reclamar los golpes a la cabeza. Verdaderamente eran muchas las interrupciones que se realizaban en el combate para pedir video replay. Más del 60% de las reclamaciones no procedían. Estas interrupciones toman alrededor de un minuto promedio, dependiendo del ángulo de la acción y el adiestramiento del técnico encargado de buscar las imágenes. Este minuto de inactividad repercute negativamente en la intensidad del combate y por su puesto los importantes medios de difusión masiva como es la TV.
Conociendo que los golpes en la cara son por apreciación de los jueces, los atletas regresan a celebrar las acciones que se aproximen a puntos con gritos y celebraciones. Lo cual ofrecen un toque de espectacularidad al evento.
A continuación veremos un video donde Sherman M Nelson, Vicepresidente de Desarrollo y Marca de Taekwondo en Estados Unidos. El mismo explica los cambios o ajustes del reglamento e cuanto a los Gam-jeon. Recordemos que ya no existen los kyong-gos.
- Por patear por debajo del peto.
- Por levantar el pie por debajo del peto sin seguir con otro golpe.
- Por empujar cuando el oponente intenta ejecutar una patada.
- Por caída al suelo, incluso producto de un empujón de contrario.
- Por empujar al oponente fuera del área de combate.
- Por golpear con el puno por encima de la clavícula.
- Por agarrar.
- Por patear al oponente caído.
- Por levantar el pie a la altura del peto por más de 3 segundos.
- Por evadir combate.
- Por conducta antideportiva por parte del atleta o entrenador.
Aunque no aparece en este video se sigue penalizando:
- Por golpear después del Kal-yeo.
- Por golpear con la rodilla.
Conclusiones
En estos momentos es posible que no se vean grandes cambios en el accionar de los competidores durante los eventos competitivos en esta primera mitad de año, porque se ha entrenado y competido por muchos años con el cerrado patrón del uso predominante de la pierna adelantada. Lo cual llevará tiempo modificarlo y adaptarse al nuevo juego.
Aun así, ya se ven competidores jóvenes que no tienen tan arraigado el uso de la pierna adelantada. Al parecer, estos competidores han tenido la suerte de tener una amplia preparación técnica con objetivos a largo plazo. Recordemos que el combate de Taekwondo es muy versátil en su accionar técnico – táctico y mucho más cuando está sometido constantes cambios en su reglamento.
Por lo antes expresado, recomendamos preparar a los jóvenes deportistas con programas que desarrollen un extenso arsenal técnicos estrictamente organizados por niveles de cinta, desde las más simples a las más complejas y sin que se nos olvide ninguna variante por enseñar y perfeccionar. Para esto, elaboramos el libro de 18 252 combinaciones técnicas.
Ningún contrario es igual y cada uno de estos oponentes ofrecen diferentes situaciones, por lo que debemos ofrecer primeramente las herramientas técnicas y perfeccionarlas antes de entrar en las vitales situaciones tácticas. Mucho más cuando el reglamento esta en constantes cambios.
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com
contacto@sobretaekwondo.com
Siguenos en
- YouTube https://www.youtube.com/user/sobretaekwondo
- Google+ https://plus.google.com/+SobreTaekwondoOlimpico
- Facebook https://www.facebook.com/SobreTaekwondo/
- Twitter https://twitter.com/sobretaekwondo
[Best_Wordpress_Gallery id=»18″ gal_title=»2017 US Open Takekwondo»]