¿Qué puede pasar si no se trabaja la fuerza bien dosificada en niños comprendidos de 12 a 15 años?
Desde el punto de vista de desarrollo y rendimiento se perdería el momento óptimo para el desarrollo de la fuerza ya que en este periodo se encuentra la fase sensitiva de mayor asimilación a los ejercicios de coordinación intra-muscular y la fuerza resistencia.
Desde el punto de vista estético recordándoles que los niños comprendidos de 12 a 15 años y las niñas entre 11 y 14 años, se encuentran en la etapa de la pubertad, donde ocurre la maduración sexual, caracterizada fundamentalmente por un alto ritmo de crecimiento longitudinal de los huesos, mientras que la masa muscular se queda algo retrasada. Este crecimiento desproporcional entre la longitud de los huesos de la masa muscular que lo rodea, podría provocar el surgimiento de deformaciones de la columna vertebral por debilidad muscular y uso de malas posturas.