La talla o estatura en practicantes de Taekwondo. Un factor de importancia.
La talla de los atletas de taekwondo es un factor de importancia para lograr resultados competitivos en la modalidad de combate. Analizaremos el tema en dos artículos. Este primer escrito abordara los aspectos esenciales que debemos conocer sobre la talla o estatura. El segundo artículo hace un análisis comparativo entre la talla y los resultados de Juegos olímpicos de Rio 2016.
Definición de talla o estatura.
La talla se refiere a la altura o estatura humana expresada comúnmente en centímetro, aunque en países como Estados Unidos se expresa en pies y pulgadas. La estatura varía entre los sujetos atendiendo a varios factores. A continuación tres de los factores fundamentales de que depende el crecimiento.
Factores fundamentales del crecimiento.
- Factores genéticos. Estos son los que se transmiten por herencia biológica de generación en generación a través de los genes de ADN y ARN. Si sus padres son altos es casi seguro que sus hijos sean altos también.
- Factores alimenticios. Buenos hábitos alimenticios desde la infancia y pubertad aseguran un crecimiento saludable. El consumo balanceado de proteínas como la carne, huevos, productos lácteos (queso, leche o yogur) son claves, ya que tienen como función principal formar tejidos nuevos y estimular la hormona del crecimiento. Las vitaminas y los minerales que se encuentran en pescados, leche, verduras frescas, legumbres y cereales integrales son además importante para el crecimiento humano.
- Factores de influencia externa. La actividad física oxigena y fortalece los tejidos. La higiene y prevención de enfermedades. Descansar es muy importante, ya que durante el sueño se secretan más del 50% de las hormona de crecimiento. El bienestar y la afectividad impiden la secreción hormonas inhibidoras del crecimiento y por tanto facilitan el crecimiento.
La estatura y sus diferencias entre el sexo masculino y femenino.
Para nadie es un secreto que la estatura varía según el sexo del individuo. Existen estudios donde se demuestran que la mujer llega a su estatura máxima alrededor de los 15-17 años de edad, mientras que el hombre se tarda unos 3 y 4 años más para alcanzar su estatura máxima. Si bien es cierto que existen mujeres que superan la estatura promedio de los hombres, por lo general son los hombres 4 centímetros más altos que las mujeres.
Desde el punto de vista investigativo, los científicos han descubierto que a nivel genético existen dos genes definitivos en la altura que pueden llegar alcanzar la altura en los hombres. Uno de estos esta en el cromosoma Y mientras que el otro está en el cromosoma 15.
Cuando los cromosomas Y- 15 se combinan se estimula el crecimiento del hombre para alcanzar un estatura que muy pocas mujeres pueden alcanzar, debido a que esta combinación de cromosomas es imposible que se dé en la mujer. Recordemos que la mujer carece del cromosoma Y.
No es un secreto para nadie que los individuos de alta estatura han sido muy codiciado en los últimos años. Para muchos especialistas los atletas espigados tienen muchas más probabilidades de alcanzar medallas que aquellos menos dotados en estatura.
Dada su importancia, los especialistas de taekwondo cada día invierten más tiempo y recursos en la búsqueda de niños y jóvenes con elevada estatura y poco peso corporal. Tal es así, que la relación peso – talla corporal constituye un indicador para la selección de talentos deportivos de este deporte.
El talento deportivo
Entiéndase como talento deportivo el conjunto de cualidades físicas, psíquicas y somáticas naturales que posee un sujeto para llevar a cabo con éxito una actividad específica.
Labarrere (1982) considera que: “el talento no está determinado por una sola capacidad sino por la combinación de las capacidades que permiten desarrollar la actividad compleja de manera independiente y creadora. Constituye el nivel superior de desarrollo de las capacidades”.
En el caso específico del Taekwondo en su modalidad de combate, son varios los indicadores que pueden ser importantes a la hora de seleccionar un talento deportivo a medio y largo plazo. Por solo citar algunos indicadores:
- En el orden físico la capacidad de fuerza – velocidad, agilidad y movilidad articular, las capacidades coordinativas.
- En el orden psicológico la voluntad, la motivación, las percepciones especializadas, la concentración de la atención.
- En el orden morfológico, tenemos el somatotipo del individuo, la talla en relación al peso (BMI), la composición corporal. Sin obviar el dominio técnico y el desarrollo táctico de los atletas.
¿Es la talla o estatura un requisito para tener resultados en Taekwondo?
Existen deportes donde el objetivo competitivo esta a determinada altura, y mientras más alto y más alcance tenga el competidor más fácil le será alcanzar en objetivo. Este es el caso típico del Baloncesto y el Voleibol. Hay otros deportes como la gimnasia y las pesas donde el objetivo competitivo nada tiene que ver con la altura, de hecho se hace más fácil alcanzarlos con menos estatura, más agilidad y musculatura.
Cabe aclarar que el término “biotipo” es comúnmente utilizado para referirse a la forma del cuerpo de los individuos. Sin embargo, este término se asocia más a la esfera ecológica y a los factores ambientales del lugar donde se vive. En este sentido se ajusta más el término de “somatotipo” que se refiere a la forma del cuerpo.
¿Qué importancia tienen ser un deportista alto y de poco peso en el Taekwondo?
Todos estamos de acuerdo que los competidores de mayor estatura tienen mayor alcance y por lo tanto arriesgan menos al intentar golpear a su oponente. Esta distancia ofrece dos ventajas que clasificamos como distancia ofensiva y defensiva.
- La distancia ofensiva; es aquella que se usa para marcar puntos. Los atletas con mayor alcance tienen la oportunidad de golpear con efectividad en un rango de espacio que sus oponentes no pueden hacerlo. Esto quiere decir que el competidor más pequeño tiene que burlar el radio de acción de golpes largos de su oponente, antes que él pueda llegar a alcanzarlo con el primer golpe.
- La distancia defensiva; es aquella que se usa para evitar que su contrario le marque puntos. Los competidores de mayor estatura poseen sus zonas validas de puntos más elevadas que las de su oponente, imponiendo mayores exigencias de fuerza y movilidad a nivel articulación coxo-femoral.
Hasta aquí algunos de los elementos teóricos más importante en referencia a la talla o estatura de los taekwondistas. Ahora bien; ¿Cuán importantes es este indicador en el logro de altos resultados?
En la segunda parte de este articulo ofreceremos un análisis comparativo entre la talla de los atletas de Taekwondo que participaron en juegos olímpicos 2016 y sus resultados por divisiones de pesos. Arribando interesantes conclusiones.
Por favor déjenos sus comentarios acerca de este importante tema.
MsC. Alain AlvarezExclusivo para www.sobretaekwondo.com
contacto@sobretaekwondo.com