Yoel Morales Cuellar.
Dr. Yoel Morales Cuellar.
Email: yoelmoralescuelllar@gmail.com
Celular: +57-3127782509
Se graduó de Licenciado en Cultura Física y Deportes, Cuba, en 1995.
Obtuvo el título de Máster en Educación Avanzada, Cuba, en 2000.
Le fue conferido el grado de Doctor en Ciencias Cultura Física. Grado expedido por el Ministerio de Educación Superior de Cuba en 2014.
En Cuba ha desarrollado docencia de pregrado y postgrado en las asignaturas de Teoría y Metodología de la Educación Física. Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Pedagogía. Metodología de la Investigación Científica. Taekwondo. Karate-Do. Práctica Deportiva en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Facultad de Cultura Física. Villa Clara.
Ha laborado como: Metodólogo Inspector Integral de Deportes de Alto Rendimiento. Metodólogo Inspector Provincial de Karate-Do en el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Villa Clara. Jefe del Centro de Información Científica en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Facultad de Cultura Física. Villa Clara.
Dirigió el proyecto de investigación “Metodología para el perfeccionamiento del proceso de Preparación Táctica en Taekwondo y Karate del Alto Rendimiento”, y fue miembro de los proyectos: Componente Físico del deportista Juvenil. El inglés con Fines Específicos. Gestión del conocimiento, todos desarrollados en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Facultad de Cultura Física. Villa Clara. Fue miembro del “Grupo Asesor de Superación, Investigación y Estudios de Postgrado Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA) “Marcelo Salado” de Villa Clara.
Dirigió los Consejos de Ciencia e Innovación Tecnológica (CCIT) de los deportes de Taekwondo y Karate-Do en el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Villa Clara.
Integró el claustro de profesores del Doctorado Curricular en Ciencias de la Cultura Física. De la maestría en: Entrenamiento Deportivo. Actividad Física en la Comunidad. Educación Física. Ocio y Recreación Física y Cultura Física, Sociedad y Educación Superior, desarrollados en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Facultad de Cultura Física. Villa Clara.
Integró el claustro de profesores del diplomado: Formación Docente. Entrenamiento en el Eslabón de Base. Entrenamiento en el Alto Rendimiento. Formación básica para el profesor de recreación. Los retos de la educación en valores en el contexto de la Cultura Física, desarrollados en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Facultad de Cultura Física. Villa Clara.
Integró el claustro de doctores que participan como miembros de tribunales de defensas y pre defensa de tesis doctorales, tesis de maestrías, diplomados y tesis de Licenciatura en Cultura Física.
Ha desarrollado diversas acciones de asesorías y acompañamiento a docente de deportes, educación física y recreación en temas de pedagogía, metodología de la investigación, formación deportiva, selección de talentos, preparación técnico-metodológica y formación de competencias. Ha publicado múltiples artículos científicos en revistas referenciadas del deporte. Ha sido tutor de tesis de doctorado, maestría, diplomados y licenciatura en Cultura Física. Ha formado parte del Consejo Científico de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Facultad de Cultura Física. Villa Clara.
Ha representado a su país en Congresos y Simposios Nacionales e Internacionales con propuestas que han tenido gran repercusión entre educadores latinoamericanos.
Ha desarrollado diversas acciones de asesorías y acompañamiento a docente en países como Venezuela y Colombia.
Le fue entregado en tres ocasiones el sello “Forjadores del Futuro”, distinción que en Cuba se les otorga a jóvenes con destacada labor científico-investigativa. Y la condición “Gloria del Deporte”, que se les otorga en Cuba a deportistas con altos rendimientos a nivel internacional y nacional.
Exclusivo para www.sobretaekwondo.com