13
Jun
2013
Yuniel Pérez Viñals
Lic. Yuniel Pérez Viñals
Nacionalidad: Cubano
Correo electronico:
Fecha de nacimiento: 27 de abril de 1983
Títulos: Licenciado en Cultura Física
Centro laboral: Universidad de Ciencias, de la Cultura Física y el Deporte.
Cargo: Profesor de TKD
Categoría Científica: Especialista de Taekwondo para el alto rendimiento
Categoría docente: Profesor Instructor
Cursos y pastgrados recibidos
- La carga en el entrenamiento
- Fundamentos biológicos
- Metodología de la investigación
- Biomecánica
- Masaje tradicional
- Sistemas de planificación
- Computación
- Ha impartido 7 cursos para la formación de árbitros.
- Especialista de Postgrado de Taekwondo para el alto rendimiento
Cursos y pastgrados impartidos
- Impartió tres conferencias de superación a profesores del equipo nacional y de provincia.
- Ha tutorado 15 tesis de pregrado y dos de maestría vinculando las mismas a proyectos investigativos del equipo nacional en conjunto a profesores del equipo nacional.
- Impartió dos cursos internacionales: Línea de investigación: El rendimiento técnico táctico de los taekwondistas de nivel elite.
Trayectoria laboral
- Graduado en cultura Física en el 2008 en su trayectoria como graduado inauguro el proyecto comunitario Francisco García con el objetivo de enseñar el Taekwondo a los niños de la comunidad categoría 9-10 años. Es el coordinador de superación en la provincia La Habana y segundo responsable de la superación a nivel nacional.
- Profesor del equipo nacional universitario Manuel Fajardo
- Participo en los III Juegos del Alba con el equipo del Fajardo de Taekwondo, ubicando a al Universidad de Ciencias, de la Cultura Física y el Deporte ¨Manuel Fajardo en 5to lugar con una medalla oro, una de plata y cuatro de bronce, promoviendo una atleta para el equipo nacional.
- Participó además en la olimpiada nacional juvenil con una medalla de bronce, Participó en el campeonato nacional de primera categoría en el 2010 obteniendo una medalla de oro y dos de bronce promoviendo un atleta para el equipo nacional,.
- Asistió a la Olimpiada del deporte cubano en el 2010 obteniendo 3 medallas de bronce promoviendo una atleta para el equipo nacional.
- Participó en el campeonato nacional de primera categoría en el 2011 obteniendo una medalla de plata por equipo promoviendo un atleta para el equipo
- En dos ocasiones ha obtenido el primer lugar en los campeonatos provinciales de La Habana con similar equipo para un total de 5 medallas de oro, 4 de plata y 6 de bronce.
- Participó como responsable de la asignatura de Taekwondo de la UCCFD, en las reuniones realizadas por la Comisión Nacional de Taekwondo.
- Es miembro de la propia comisión desde el 2010. Posee el cinturón negro II Dan y es el encargado en la provincia La Habana de los exámenes de grado. Se le otorgó el reconocimiento al mejor conferencista del año 2010.
- Sus publicaciones: Influencia del peto electrónico en los taekwondistas cubanos en el mundial de Copenhague 2009. -Manual para la practica de la Esgrima especialidad.
- Ha participado en 6 FORUM en tres de ellos ha obtenido el premio relevante, dos de destacado y en uno mención.
Publicaciones
En la Página web de la Federación Cubana de Taekwondo.
- El ATR aplicado al taekwondo.
- Influencia del peto electrónico en los taekwondistas cubanos en el mundial de Copenhague 2009.
En SobreTaekwondo.com
- La pliometría con liga para la fuerza explosiva en taekwondo.
- La resistencia a la rapidez y su dosificación en el alto rendimiento. (Videos)
Déjenos sus comentarios